Ir al contenido principal

Entradas

Actualizaciones

Ha pasado más de un año desde que escribí la última entrada, así que toca realizar una pequeña actualización.  Oniro y el libro de los sueños  llegó a librerías y continúa su rodaje por el mundo llevando la neurociencia y los sueños a muchos hogares. Volví a estar presente en distintas ferias del libro y la Universidad de Almería contó conmigo para unas jornadas sobre literatura y ODS. También realicé una charla sobre literatura infantil para profesionales de la educación y participé en el podcast "Mucho que contar" para hablar de poesía.  Además, mi poemario Lavado a mano  fue considerado uno de los mejores en el IV certamen de poesía Alpujarra, quedando recogidos algunos poemas en una antología no venal. He dejado el blog parado demasiado tiempo (espero poder actualizarlo más a menudo), pero ¡qué gusto da recordar y recuperar todo lo que ha sucedido! 

Muestra del libro infantil y juvenil

Un año más, la Comunidad de Madrid realiza su Muestra del Libro Infantil y Juvenil, ofreciendo a la ciudadanía una cuidada selección de 220 títulos publicados durante el año anterior y que cumplen criterios de calidad en texto e ilustraciones. El catálogo que elaboran es una herramienta que pretende acercar la lectura a familias, docentes y personas dedicadas a la mediación lectora a través de la difusión de los libros incluidos y la realización de actividades culturales en las diferentes bibliotecas de Madrid.  En su 39 edición, uno de los libros recomendados es El gallo que puso un huevo , del que destacan aspectos como el trabajo que realiza la ilustradora (Laura Tova) y la forma en la que la autora (es decir, yo) aborda un tema tan complejo de manera tierna y sencilla.  Para más información, puedes acceder al catálogo completo  aquí.

Oniro y… ¡próximo libro!

Desde hace varios años, Manuel Alcaraz (Doctor en Psicología y profesor en la Universidad de Zaragoza) y yo, además de compartir la vida (hijos incluidos), compartimos proyectos de libro informativo , también llamados álbum de conocimiento o libro de no ficción. Este tipo de libros requieren de un largo e intenso proceso de investigación, documentación y selección que ocupa mucho tiempo y que se lleva mejor a cuatro manos.  Oniro y el libro de los sueños fue el primer libro que escribimos y también será nuestro primer proyecto en coautoría que llegue a librerías. Lo hará este año 2024 junto a una de nuestras editoriales favoritas: Libre Albedrío. A los pinceles nos acompaña Beatriz Barbero, que, además de ilustrar, lidera la librería El armadillo ilustrado en Zaragoza.  Oniro es uno de los 3.000 hijos del dios perezoso Hipnos. Su nombre procede del griego (oneiros) y significa “sueño”, un lugar al que nos traslada desde el inicio con información valiosa y respuestas a pregunta...